CASO DE ÉXITO

Envases farmacéuticos inteligentes

OPTIMA pharma ha implementado un sistema de envasado multiuso para productos farmacéuticos que ofrece una flexibilidad impresionante. La máquina del futuro, con sus tres robots Stericlean , puede procesar varios formatos farmacéuticos y diferentes envases.

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

  • Máxima flexibilidad
  • Inversión preparada para el futuro
  • Máximo rendimiento del producto
  • Fiabilidad del proceso garantizada

TAREA

Envases farmacéuticos altamente flexibles

Una máquina extraordinariamente flexible, capaz de envasar de forma eficiente diferentes productos médicos en diferentes contenedores: así es como OPTIMA ha imaginado el futuro del envasado farmacéutico y ahora se ha propuesto convertir su concepto en realidad. Tres robots compactos Stericlean de Stäubli se encargan de estas tareas principales.

El sistema, desarrollado según un concepto MultiUse por OPTIMA Pharma GmbH en su sede central de Schwäbisch Hall, es capaz de manejar diferentes tamaños de lote y productos farmacéuticos con facilidad. Los medicamentos pueden ser volátiles o viscosos, sensibles a la oxidación o incluso agresivos. También pueden contener ingredientes altamente activos.

Esta flexibilidad se refleja en la forma en que el sistema gestiona los contenedores. La producción comienza con tres tipos de envases: jeringas, viales y cartuchos, todos en diez variedades diferentes. Estas variedades necesitaban ser transportadas sin que se hicieran cambios de formato en las pinzas o en los sistemas de transporte. El alto valor de los medicamentos también significa que deben satisfacerse otras exigencias. Por lo tanto, las funciones de rendimiento, como el rellenado y la redosificación, son igualmente importantes.

SOLUCIÓN

La robótica aporta flexibilidad

OPTIMA se enfrenta a estos exigentes requisitos a través de varias soluciones robóticas diferentes y combinadas de forma innovadora. Se utilizan tres robots de seis ejes Stericlean TX60 y TX60L de alta precisión, cualificados para trabajar en condiciones asépticas.

El primero de los tres robots retira las tapas selladas de Tyvek de las bañeras. El segundo retira los contenedores del nido mediante una pinza de vacío y los coloca en el sistema de transporte. Aquí es donde se trasladan a una zona para drogas altamente potentes.

El tercer robot Stericlean se encarga de garantizar que no queden espacios vacíos en las tarrinas que puedan surgir debido al filtrado de los productos rechazados. Retira los contenedores de un transportador de forma ovalada y los llena a su máxima capacidad. De este modo, se garantiza que cada envase se ha llenado con la cantidad máxima de jeringas 100% controladas al final de la producción.

Varias funciones robóticas fueron producidas internamente por OPTIMA. Gracias a la programación centralizada de todos los sistemas robóticos asociados que forman la base de la arquitectura de control, se proporciona un alto nivel de transparencia, lo que hace que todas las preocupaciones relacionadas con la interfaz sean superfluas.

USO DEL CLIENTE

Los tiempos de uso maximizados significan los niveles más altos de rendimiento del producto

Una ventaja de la programación centralizada: las máquinas multiuso tendrán que ajustarse a los nuevos retos con más frecuencia a lo largo de su ciclo de vida. Si el usuario tiene un contacto directo para la programación, estos ajustes pueden facilitarse y, por lo tanto, las certificaciones para los procesos modificados también son más fáciles de gestionar. 

Funciones como los mecanismos de carga y vaciado, la redosificación previa solicitud, el retapado y el retaponado permiten a los usuarios procesar hasta la última gota de su producto y envasarlo de forma segura.

Sin embargo, lo más destacado del sistema es su extraordinaria flexibilidad, que es posible gracias a la aplicación de hardware de automatización de última generación, incluidos los tres robots Stericlean. Otra ventaja: OPTIMA no tiene un diseño lineal del sistema, lo que significa que los usuarios pueden aprovechar las nuevas oportunidades para una utilización óptima del espacio. Esto es lo que define el concepto MultiUse, cuando se utiliza junto con los robots de seis ejes de Stäubli, la máquina que cambiará el futuro de los envases farmacéuticos.