- Europe
- Americas
- Asia and Middle East
- Africa and Oceania
Un nuevo sistema de carga y descarga para viales de liofilización en la producción farmacéutica personifica la tecnología de transporte y manipulación en su máxima expresión. La combinación de "motores" propulsados magnéticamente con dos robots Stäubli Stericlean ultrarrápidos y de alta precisión es realmente impresionante.
¿Cómo se carga un sistema de liofilización con grandes cantidades de viales de vidrio muy pequeños en las condiciones higiénicas que son obligatorias en la industria farmacéutica? La respuesta viene en forma de un nuevo sistema con tecnología de transporte y manipulación asistida por robots.
Durante los últimos 30 años, HOF Sonderanlagenbau GmbH en Hessen, Alemania, se ha especializado en la liofilización, y ahora es el líder del mercado en el campo tecnológicamente desafiante de la refrigeración y la tecnología médica, donde continúa estableciendo estándares en términos de rendimiento y grado de automatización en la liofilización. Un ejemplo reciente es un sistema de carga y descarga asistido por robot para viales, que HOF Sonderanlagenbau GmbH presentó por primera vez en Achema 2022.
La liofilización es el método de conservación elegido para muchos productos farmacéuticos que se suministran en viales para su transferencia a jeringas en hospitales y consultorios médicos. Esto requiere que los pequeños viales se llenen con el ingrediente activo y se sequen parcialmente sellados en un liofilizador, donde se eliminan el agua y otros solventes, es decir, el hielo cambia directamente de sólido a vapor sin pasar por una fase líquida. Esto es precisamente para lo que está diseñado el nuevo sistema SIRIUS de HOF Sonderanlagenbau GmbH.
Basta con echar un vistazo al sistema en funcionamiento para darse cuenta de que el equipo de diseño de HOF ha desarrollado algo fundamentalmente nuevo. Los viales llegan de la línea de embotellado en grandes cantidades, con sus tapas sueltas. A continuación, los motores magnéticos los canalizan suave pero rápidamente en nidos de cinco en un circuito ovalado situado delante del liofilizador, donde dos robots compactos Stäubli TX2-60 Stericlean de seis ejes con pinzas especiales esperan para recoger 50 viales a la vez.
Cuando 10 transportistas, cada uno con cinco viales, se han estacionado en la estación de carga, los robots se turnan para levantar los 50 viales de los transportadores y colocarlos en el estante del liofilizador. El sistema ha sido cuidadosamente configurado para garantizar que los viales no se toquen entre sí. La descarga después de la liofilización se realiza en orden inverso y está soportada por un mecanismo de empuje.
Todo el proceso se lleva a cabo en una zona aséptica, en un aislador o en un RABS (Sistema de Barrera de Acceso Restringido). Por lo tanto, se debe evitar el contacto con el vidrio y los robots deben cumplir con todos los requisitos asépticos para trabajar en un entorno de sala blanca de clase A. En este sentido, son totalmente compatibles, ya que HOF ha optado por las versiones Stericlean, que además logran una larga vida útil a pesar de estar sometidas a intensos procesos de limpieza.
El sistema alcanza una velocidad de carga y descarga de hasta 400 viales de dos milímetros (2R) por minuto. En consecuencia, un ciclo de carga/descarga no dura más de 14 segundos.
SIRIUS es capaz de manejar todos los formatos de viales comunes que van desde 2R hasta 100H. Esto se ve facilitado en parte por el controlador CS9 de los robots Stäubli, que almacena las trayectorias y los puntos de movimiento específicos del formato. En el caso de SIRIUS, el CS9 está conectado a un PLC Siemens a través de un PROFINET (Process Field Network).
Con el sistema SIRIUS, el fabricante farmacéutico puede cargar y descargar sus unidades de liofilización para viales de forma totalmente automática, rápida y flexible. Esto mejora la fiabilidad del proceso y garantiza los más altos estándares de higiene. La alta dirección de HOF también agradeció el apoyo prestado por Stäubli durante la fase de desarrollo en forma de consejos y sugerencias de optimización basados en simulaciones y estudios de viabilidad.