Austria | EN | DE
Belgium | EN | FR | NL
Bulgaria | EN | BG
Czech Republic | EN | CS
Denmark | EN
Estonia | EN
Finland | EN

France | EN | FR
Germany | EN | DE
Greece | EN
Hungary | EN | HU
Italy | EN | IT
Luxembourg | EN | FR
Netherlands | EN | NL

Norway | EN
Poland | EN | PL
Portugal | EN | PT
RomaniaEN | RO
Serbia | EN | SR
Slovakia | EN | SK
Slovenia | EN | SL

Spain | EN | ES
Sweden | EN
Switzerland | EN | DE | FR
United Kingdom | EN

Argentina | EN
Bolivia | EN
BrazilEN | BR
ChileEN
Colombia | EN

Ecuador | EN
Mexico | EN
Peru | EN
United States | EN
Venezuela | EN

Bangladesh | EN
China | EN | 简体中文
Hong Kong SAREN | 繁體中文
India | EN
Indonesia | EN | ID

Israel  EN
JapanEN | JA
Pakistan | EN
Singapore | EN
South KoreaEN | 한국어

Taiwan (Chinese Taipei) EN | 繁體中文
Thailand | EN | TH
Turkey | EN | TK
Uzbekistan | EN
Vietnam | EN | VN

Australia | EN
EgyptEN
MoroccoEN  | FR
South AfricaEN

CASO DE ÉXITO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

QCC impulsa una nueva flota de transbordadores eléctricos de cero emisiones en Copenhague

La capital danesa, Copenhague, no solo tiene fama de ser la más feliz del mundo, sino que también aspira a convertirse en una de las primeras ciudades climáticamente neutras del mundo. Este ambicioso objetivo requiere acciones en toda la ciudad, especialmente en el transporte. Una nueva flota de autobuses portuarios eléctricos transporta a los pasajeros a través del icónico paseo marítimo y se carga de forma autónoma durante las paradas. Con el conector de carga rápida de Stäubli, se pueden realizar ciclos de carga de solo 6 minutos en el desafiante entorno portuario para ayudar a la ciudad en su camino hacia un futuro de cero emisiones.

Objetivos climáticos ambiciosos

El paseo marítimo y el puerto son probablemente lo más emblemático de Copenhague. Atravesando el centro de la ciudad y separando la mayor parte del centro de la ciudad de Christianshavn y Amager, el puerto limpio no solo es una hermosa vista, sino también un cuerpo de agua donde muchos habitantes de Copenhague disfrutan nadando, remando en kayak y navegando. La ciudad depende en gran medida de sus vías fluviales como parte de su sistema de transporte público, donde los transbordadores conocidos como autobuses portuarios transportan a peatones y turistas a través de once paradas entre la Biblioteca Real, Nyhavn, la Ópera, la Estatua de la Sirenita y Refshaleøen en Copenhague. En la próxima década, Copenhague tiene grandes ambiciones climáticas y aspira a ser la primera capital climáticamente neutra. Para lograr este objetivo, el Ayuntamiento aprobó en 2012 el ambicioso Plan Clima CPH 2025, que incluye la movilidad como uno de sus cuatro pilares. Para lograr los objetivos de este pilar, la ciudad reservó fondos para ayudar a reducir las emisiones de los autobuses portuarios existentes propulsados por diésel. 

Un proyecto multinacional

Damen Shipyards Group, una empresa familiar de los Países Bajos con una larga historia en soluciones marítimas, firmó un contrato con Arriva Denmark para siete transbordadores totalmente eléctricos. Como multinacional líder en transporte público europeo y parte de DB-Group, Arriva opera estos transbordadores para Movia, la autoridad de transporte público de Copenhague, Dinamarca. Las embarcaciones de nuevo desarrollo se basan en los transbordadores E3 de Damen y están diseñadas para ser respetuosas con el medio ambiente, eficientes en su funcionamiento y económicamente viables. Para las estaciones de carga, Damen incorporó a la joven pero experimentada Heliox como especialista que proporciona una gama completa de soluciones de carga a medida, independientemente del tamaño de la flota o de los requisitos de rendimiento y tiempo de carga. Con su visión de "Impulsar un mundo sostenible para las generaciones futuras", Heliox encajó muy bien en el proyecto de ingeniería.

Exigente entorno portuario

Para apoyar los ambiciosos objetivos climáticos de la ciudad, la empresa de transporte local Movia solicitó un funcionamiento más limpio y ecológico en las embarcaciones. Buscando la mejor solución posible, los ingenieros de Damen consideraron tres soluciones diferentes para realizar la propulsión: motores de biodiésel, buques híbridos con generadores a bordo y soluciones totalmente eléctricas. Al final, la opción totalmente eléctrica con baterías fue la óptima para los 12 años previstos de funcionamiento de los transbordadores: cero emisiones, funcionamiento silencioso y mantenimiento muy sencillo. Damen crearon un sistema de carga automatizado, que permite a la embarcación conducir hasta el conector de carga con la proa por delante para una conexión totalmente automatizada, junto con una carga rápida para reponer la energía de la batería en unos seis minutos. Este concepto requería una solución de carga innovadora y fiable que pudiera soportar las duras condiciones del entorno portuario. 

La solución

El conector de carga rápida QCC de Stäubli, diseñado para aplicaciones de carga autónoma de alto rendimiento, era perfecto para las exigentes condiciones de Copenhague. Para garantizar el máximo rendimiento y una conexión sin fallos del conector y los buques en el agua en movimiento, los ingenieros de Stäubli tuvieron que adaptar el sistema QCC para aplicaciones de atraque en puerto. Aunque el QCC está diseñado para absorber desalineaciones tanto angulares como posicionales, hubo que realizar adaptaciones en el motor y el software para garantizar una conexión ininterrumpida durante el movimiento axial del transbordador con fuerte oleaje. El sistema QCC está protegido contra el polvo y las projecciones de agua a baja presión desde cualquier dirección (IP55), así como contra el contacto (IP2X). Para adaptarlo a las difíciles condiciones del entorno portuario, se diseñó una carcasa adicional para proteger el sistema de los elementos, especialmente del agua salada.

Los beneficios para el cliente

La combinación de un sistema de carga rápida con la solución QCC de Stäubli y un pequeño paquete de baterías permite que las embarcaciones se recarguen en tan solo seis minutos sin interrumpir su horario. Debido al funcionamiento casi totalmente autónomo, los capitanes simplemente presionan un botón en la cabina para iniciar el proceso de carga y no tienen que salir de la embarcación o enchufar manualmente un conector. En general, el sistema QCC, con su transferencia de alta potencia en un tiempo mínimo, apoya la productividad y las paradas cortas en los tres puntos de carga y ofrece la máxima fiabilidad y eficiencia debido a la resistencia a entornos hostiles y a las propiedades únicas de la tecnología de contacto MULTILAM de Stäubli.

A lo largo del proyecto, los expertos en ingeniería de Stäubli apoyaron a Damen y Heliox en el diseño y la integración del QCC en el buque y la infraestructura y, posteriormente, en la implementación para ofrecer una solución de carga de alta potencia segura y fiable para los nuevos autobuses portuarios. Seguir la ruta de los autobuses portuarios eléctricos de batería tiene muchas más ventajas que simplemente ayudar a la ciudad a alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos. Al reducir el ruido y las emisiones, los pasajeros y peatones que suben y bajan de los autobuses del puerto se benefician de un viaje tranquilo y sin contaminación a través del impresionante paseo marítimo de Copenhague. 

QCC: Conector autónomo de carga de alta potencia

APLICACIÓN

  • Completamente protegido al contacto y totalmente automatizado.
  • Impermeable y resistente a entornos hostiles.
  • Diseñado para un gran número de ciclos de acoplamiento.

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

  • Alto nivel de seguridad.
  • Funcionamiento fiable, bajo mantenimiento y una larga vida útil sin pérdida de rendimiento.
  • Proceso de carga rápido y totalmente automatizado de alto voltaje y alta corriente para una mayor eficiencia.