- Europe
- Americas
- Asia and Middle East
- Africa and Oceania
La tecnología ROSA® es un robot quirúrgico de última generación aprobado por la FDA que se utiliza en más de 200 hospitales. Desarrollada por cirujanos para cirujanos, la tecnología robótica de Zimmer Biomet, que se completa con una plataforma de navegación integrada, ha ayudado en numerosas cirugías en todo el mundo.
La historia de los instrumentos quirúrgicos se remonta a mucho tiempo atrás. Hipócrates es considerado como el padre de la cirugía clásica. Alrededor del año 500 a.C., ya había más de 200 instrumentos diferentes utilizados en procedimientos quirúrgicos. En los siglos que siguieron, el desarrollo de los instrumentos estuvo influenciado por los métodos de curación de los médicos individuales. Los médicos elaboraban especificaciones, que los hábiles artesanos utilizaban para crear instrumentos ornamentados. En los siglos XIX y XX se alcanzó un nuevo nivel cuando se dejaron de lado elementos preciosos como el marfil, el oro y la plata, y la mecánica de precisión y los cuchilleros comenzaron a fabricar instrumentos de acero. En 1939 nació la profesión de mecánico quirúrgico.
La tecnología ROSA® es un robot quirúrgico de última generación aprobado por la FDA que se utiliza en más de 200 hospitales. Desarrollada por cirujanos para cirujanos, la tecnología robótica de Zimmer Biomet, que se completa con una plataforma de navegación integrada, ha ayudado en numerosas cirugías en todo el mundo.
En muchos casos, la cirugía no robótica sigue siendo necesaria, dependiendo del procedimiento. Este método consiste en hacer grandes incisiones en la zona que se va a operar. De este modo, el cirujano dispone de un amplio campo de visión, y permite el acceso directo para la entrada y manipulación de los instrumentos quirúrgicos. Sin embargo, con las técnicas modernas mínimamente invasivas, las incisiones no son más grandes de lo necesario para insertar los instrumentos quirúrgicos. Como resultado, ya no es necesario pelar áreas extensas de la piel antes de que pueda comenzar el procedimiento propiamente dicho. El campo de visión limitado se compensa con el uso de tecnología de imagen.
El sistema tecnológico ROSA® consta de dos unidades móviles que se colocan adyacentes a la mesa de operaciones. Uno se usa para la aplicación de la columna vertebral y el cerebro, y otro solo para la aplicación de la columna vertebral. La aplicación ROSA® One Spine tiene seguimiento dinámico. Una de las dos unidades tiene una cámara para monitorear continuamente el movimiento de la otra unidad en tres dimensiones. Un robot Stäubli de seis ejes está montado en un bastidor rígido. El brazo robótico, que sostiene el instrumento, realiza sus movimientos en paralelo a los que se muestran en el monitor. Un rasgo distintivo de la aplicación ROSA ONE® Spine es que reconoce y tiene en cuenta el más mínimo cambio de posición, por ejemplo, del tórax durante la respiración. Este seguimiento dinámico está diseñado para un ajuste constante de los parámetros, lo que permite la precisión de la trayectoria del instrumento y minimiza los riesgos del procedimiento.
Combinando la robótica innovadora con la cirugía, la tecnología ROSA® también puede incorporar implantes avanzados fabricados con materiales innovadores . La combinación de metodologías avanzadas de imagen es otra razón para la robótica en el quirófano. Las modalidades de imágenes del sistema de rodilla ROSA®, combinadas con los datos intraoperatorios , permiten a los cirujanos realizar un "reemplazo virtual de rodilla" con resultados predictivos del equilibrio y la colocación del implante antes de realizar cualquier corte. Las modalidades flexibles de obtención de imágenes, incluidas las opciones de imágenes basadas en rayos X y sin imágenes, brindan a los cirujanos y pacientes menores costos de imágenes, así como comodidad en la preparación para las cirugías. La planificación preoperatoria con la tecnología de modelado óseo de rayos X 2D a 3D de Zimmer Biomet limita la instrumentación en el quirófano y facilita planes personalizados basados en la anatomía única del paciente.
Seis grados de libertad y una monitorización meticulosa En cuanto a la mecánica, ROSA® consiste en un brazo robótico con seis grados de libertad. Al igual que el brazo humano, puede realizar movimientos multidimensionales exactos. Esto lo convierte en una ayuda de alta precisión para los cirujanos que requieren la máxima libertad de movimiento en todos los planos imaginables para llevar a cabo procedimientos con los más altos estándares. Los componentes mecánicos se complementan con la navegación asistida. Esta unidad permite a los cirujanos visualizar sus instrumentos en tiempo real en las imágenes de los pacientes. Las capacidades hápticas del robot permiten a los cirujanos guiar y manipular manualmente y con precisión sus instrumentos dentro de los límites establecidos en la fase de planificación. En esta interacción hombre-máquina, los cirujanos pueden seguir aplicando sus habilidades individuales mientras el sistema aprende de ellos.