- Europe
- Americas
- Asia and Middle East
- Africa and Oceania
Los cambios de herramientas para robots son uno de los elementos clave del panorama de fabricación moderno y altamente eficiente. Permiten un cambio de herramientas rápido y sin problemas y, por lo tanto, son esenciales en una amplia gama de aplicaciones de fabricación automatizada.
Los cambios de herramientas para robots, también conocidos como cambiadores de herramientas, son la interfaz entre el robot y la pinza o herramienta tecnológica (efector final). Utilizando una estación de reposo, el sistema de cambio de herramientas puede equipar al robot con las herramientas adecuadas, como pistolas de soldar, destornilladores, fresas, taladros, pinzas, ventosas de vacío o incluso cámaras y sistemas de medición, según sea necesario. Esto aumenta significativamente la eficiencia y la productividad del cambio de herramientas en comparación con el cambio manual de herramientas.
Los cambiadores de herramientas se utilizan en toda la cadena de valor de la fabricación industrial. Las tareas típicas incluyen la manipulación de materiales, el montaje y la inspección, y los cambios de herramientas desempeñan un papel diferente en cada una. Las empresas de fabricación se benefician de un sistema automatizado de cambios de herramientas para robots en términos de reducción del tiempo de inactividad, mayor rendimiento y menor susceptibilidad al error.
Al invertir en cambios de herramientas para robots, es importante que las empresas analicen cuidadosamente su propia gama de aplicaciones y requisitos. Para los procesos de fabricación estándar, existen en el mercado soluciones de aplicación listas para usar que cubren una gran proporción de aplicaciones de herramientas estandarizadas. Estas soluciones son especialmente adecuadas para empresas cuyos requisitos están en gran medida en línea con los estándares de la industria. Sin embargo, para aplicaciones especiales, es importante encontrar soluciones de cambiadores de herramientas personalizadas para requisitos individuales. Es importante acordar previamente con el cliente las interfaces con el paquete de mangueras del robot y las conexiones a la herramienta tecnológica.
Como catalizador clave para la innovación y la eficiencia en la fabricación, el cambiador de herramientas para robots permite aumentos sostenibles de la productividad y la competitividad. En este artículo, profundizamos en las aplicaciones específicas de los cambiadores de herramientas para robots en la manipulación, el montaje y la inspección de materiales, analizando sus beneficios y presentando ejemplos prácticos de su eficiencia.
La tecnología de manipulación es una de las piedras angulares y aplicaciones clave de la robótica: en términos simples, describe todos los sistemas asistidos por robots para agarrar, transportar y mover objetos (productos, embalajes, etc.). El uso de robots en la manipulación de materiales es esencial en la tecnología de producción industrial. Los robots no solo son capaces de agarrar y mover objetos de forma más rápida, eficiente y precisa, sino que, a diferencia de los humanos, también pueden mover objetos especialmente pesados, voluminosos o peligrosos.
El cambio de herramientas desempeña un papel clave en este sentido: permite al robot tener siempre a mano el efector final adecuado, seleccionando las pinzas o ventosas adecuadas según sea necesario. La tecnología de manipulación guiada por robots se puede encontrar en prácticamente todas las industrias manufactureras, con sectores clásicos como la logística y el almacenamiento, la industria automotriz, la industria alimentaria y la fabricación de productos electrónicos.
Las líneas de producción de las empresas industriales modernas se centran cada vez más en la eficiencia y la productividad. La manipulación de materiales juega un papel clave en esto, ya que representa la ruta crítica en casi todos los procesos de fabricación en términos de tiempo de procesamiento y, por lo tanto, de eficiencia económica. El picking, movimiento y posicionamiento de mercancías en producción es un factor tiempo que afecta a toda la cadena de valor de la empresa.
Como columna vertebral de un proceso de fabricación eficiente, la manipulación de materiales debe diseñarse para evitar cuellos de botella en los procesos anteriores y posteriores. Por lo tanto, al automatizar la manipulación de materiales, es importante asegurarse de que los sistemas de cambio de herramientas se adapten con precisión a los requisitos del proceso de la línea de producción. Mediante la optimización de las aplicaciones típicas de pick-and-place, como el traslado, la clasificación y el paletizado, es posible acelerar los ciclos de producción y optimizar la eficiencia de la producción en serie. Al mismo tiempo, se reduce la necesidad de personal cualificado en manipulación de materiales, lo que se traduce en una reducción sostenida de los costes de mano de obra.
El principal reto para los cambios de herramientas para robots en la manipulación de materiales es optimizar los aspectos técnicos y económicos de los requisitos individuales del proceso de producción. Especialmente cuando se manipulan productos con diferentes formas y características, es importante equipar el cambiador de herramientas con todas las interfaces necesarias para los efectores finales requeridos.
A pesar de lo versátil que es la gama de efectores finales de manipulación, el cambiador de herramientas debe ser igual de flexible. Ya sea que necesite una ventosa para la manipulación asistida por vacío de paquetes, o una pinza blanda especial de grado alimenticio para recoger fruta de forma irregular, el cambiador de herramientas es perfectamente compatible con ambos sistemas de pinzas.
A la hora de seleccionar un cambiador de herramientas, la atención se centra siempre en la preparación para el futuro. Uno de los retos es tener en cuenta las necesidades futuras. Los sistemas eficientes de manipulación de materiales pueden responder de forma flexible a los cambios en la producción.
Los beneficios de los cambios de herramientas para robots modernos en el manejo de materiales son muchos e incluyen
Los cambios de herramientas para robots están en su mejor momento en un proceso de producción en el que se llevan a cabo diferentes operaciones de manipulación en el mismo lugar. La clave está en minimizar el tiempo perdido entre dos actividades con diferentes herramientas. Las aplicaciones típicas incluyen:
A la hora de seleccionar un cambio de herramientas para robots, siempre es aconsejable tener una visión holística de toda la interacción entre el cambiador y la aplicación. Especialmente para cargas útiles pequeñas, la combinación de cambiador de herramientas y tecnología de agarre debe considerarse como una unidad: el sistema se configura en consecuencia como una solución completa. Stäubli ofrece una amplia gama de efectores finales de alta precisión que se adaptan de forma óptima a los cambiadores de herramientas que se ofrecen.
Los procesos de montaje eficientes y sin errores son uno de los factores clave del éxito en la producción industrial moderna. El montaje y unión de componentes y ensamblajes se caracteriza típicamente por un alto grado de operaciones repetitivas, lentas y laboriosas, lo que lo convierte en un candidato natural para la automatización. Con ciclos de vida y tiempos de desarrollo cada vez más cortos, estas operaciones se están convirtiendo en un factor crítico de éxito.
La automatización de las operaciones de ensamblaje y unión es importante en todos los sectores de fabricación industrial, pero particularmente en la producción en masa en las industrias electrónica, automotriz y del plástico. La naturaleza de las actividades de montaje es muy individual, con aplicaciones típicas de la línea de montaje que incluyen
Los sistemas robóticos son especialmente útiles para tareas que requieren mucho tiempo y mano de obra y requieren una gran precisión.
Las tareas de montaje se caracterizan por un gran número de actividades diferentes en un solo puesto. En muchas aplicaciones, el mismo robot debe llevar a cabo varios pasos del proceso en la misma posición. En la industria automotriz, por ejemplo, el ensamblaje de la culata implica primero insertar los manguitos de ajuste y las juntas, lo que requiere una geometría de pinza compleja. En cambio, en los procesos sensibles a la fuerza, como el recorte, el remachado o el atornillado, los parámetros del proceso deben ser registrados con precisión por sensores y comunicados al software de control.
Por lo tanto, los cambiadores de herramientas robóticas deben cumplir una serie de requisitos para las tareas de montaje. Además del cambio de herramienta propiamente dicho, el cambiador de herramientas también debe disponer de módulos de transmisión de última generación para la transferencia de medios, potencia y datos.
A la hora de seleccionar cambiadores de herramientas para aplicaciones de montaje y unión, el primer paso es analizar los requisitos básicos de la etapa del proceso que se va a automatizar. Esto implica principalmente asignar herramientas adecuadas a las actividades individuales y especificar las aplicaciones periféricas necesarias, como los medios, la energía y la transmisión de datos.
Las especificaciones técnicas relevantes para los cambiadores de herramientas incluyen, entre otras ,
Además de las especificaciones técnicas aquí mencionadas, se deben tener en cuenta parámetros de calidad como la vida útil, el desgaste, etc. desde el punto de vista del usuario.
Los cambiadores de herramientas robóticos desempeñan un papel clave en el aumento de la productividad, la rentabilidad y los estándares de calidad en las complejas líneas de montaje de la fabricación industrial. Los beneficios son muchos e incluyen
Aumento de la eficiencia: Los cambiadores de herramientas permiten a las líneas de montaje robóticas cambiar diferentes efectores finales de forma rápida y sin problemas sin necesidad de intervención humana. Esto reduce el tiempo de producción y aumenta la eficiencia de las tareas de montaje.
Flexibilidad: La posibilidad de cambiar rápidamente las herramientas aumenta la flexibilidad de la línea de montaje. Incluso cuando los requisitos cambian debido a nuevas demandas de producción o variantes de productos, no hay necesidad de reequipamiento manual.
Reducción de costes: Gracias al aumento significativo de la productividad, la inversión en un cambiador de herramientas robótico normalmente se amortiza rápidamente. Además del puro aumento de la productividad, también hay que tener en cuenta los efectos positivos sobre los índices de error y las necesidades de mano de obra.
Las empresas de fabricación industrial utilizan procesos de inspección para garantizar que los productos fabricados cumplan con los estándares de calidad deseados. Los procesos de inspección suelen estar integrados no solo en el control de calidad final, sino también como parte de un control de calidad continuo a lo largo de toda la línea de producción. Al monitorear continuamente los parámetros de proceso y calidad en todos los procesos, es posible reducir significativamente las tasas de error y, por lo tanto, reducir el desperdicio y los costos asociados. Al mismo tiempo, puede cumplir con las regulaciones y normas y producir la documentación necesaria.
Las tareas típicas de inspección asistida por robot incluyen la comprobación de las tolerancias de los componentes, la calidad de la superficie, los parámetros relevantes del proceso, como la temperatura, la presión y el caudal, o la funcionalidad.
Los cambiadores de herramientas robóticos modernos pueden integrarse perfectamente en sistemas de inspección complejos. La capacidad de transmitir señales y datos es especialmente importante: los datos y las señales del sistema de inspección pueden transmitirse en tiempo real y ponerse inmediatamente a disposición de las herramientas para la optimización del proceso.
Los cambiadores de herramientas están equipados con módulos de transmisión apropiados que pueden transmitir datos y señales para su integración en los sistemas de inspección. Las aplicaciones típicas incluyen:
Al seleccionar un cambiador de herramientas robótico para aplicaciones de inspección, se debe considerar la compatibilidad del cambiador de herramientas con la aplicación. En este contexto, las interfaces proporcionadas para los módulos de transmisión de señales y datos son de particular importancia, ya que determinan en gran medida la gama de aplicaciones.
"Por lo tanto, es importante seleccionar primero el tipo de proceso de inspección requerido. En la producción industrial en masa, estos suelen incluir
En función de los procesos de inspección seleccionados y las especificaciones técnicas, se puede seleccionar un cambiador de herramienta robótico que cumpla con estos requisitos.
El uso de cambiadores de herramientas robóticos en aplicaciones de inspección ofrece ventajas de gran alcance. Entre ellas se encuentran, sobre todo ,
Garantizar la calidad del producto: los procesos de inspección automatizados permiten garantizar el cumplimiento de las normas de calidad internas y específicas del cliente.
Garantizar la seguridad: Las pruebas continuas de la funcionalidad de los componentes y los estándares de seguridad garantizan el correcto funcionamiento del componente, lo que es particularmente importante en sectores como la industria automotriz y aeroespacial.
Rentabilidad: La identificación temprana y automatizada de defectos garantiza una reducción de la tasa de rechazo y un rápido reconocimiento de los puntos débiles del proceso de producción.
Cumplimiento de las normas: La monitorización continua de los parámetros prescritos garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y las normas técnicas.
Los cambiadores de herramientas robóticos se han convertido en una parte integral de la automatización de los procesos de fabricación industrial. Como interfaz entre el robot y el efector final, son fundamentales para la eficiencia y la variabilidad de todo el sistema robótico.
A la hora de seleccionar un cambiador de herramientas robótico adecuado para los procesos de manipulación, montaje y prueba, es importante tener en cuenta sus propios requisitos y especificaciones técnicas. También es recomendable tener en cuenta las necesidades futuras debido a las variaciones del producto o a los posibles cambios en el proceso de fabricación. La elección de un cambiador de herramientas adecuado tiene una influencia decisiva en la eficiencia de producción y la calidad de toda la línea de producción. Además de la funcionalidad, la vida útil esperada de la herramienta y la resistencia al desgaste son consideraciones clave.
Como proveedor global de soluciones mecatrónicas, Stäubli ofrece cambiadores de herramientas robóticos de última generación para una amplia gama de procesos de manipulación, montaje y pruebas. El cambiador de herramientas robótico MPS ofrece un concepto de producto modular que se puede adaptar a una amplia gama de requisitos del cliente. Obtenga más información sobre los sistemas de cambiadores de herramientas robóticas MPS, probados y altamente productivos.
Nuestros temas sirven como su recurso integral para comprender el papel fundamental de los cambiadores de herramientas robóticas en la mejora de la eficiencia en una multitud de aplicaciones.
Stäubli es una empresa tecnológica líder en la construcción y el desarrollo de soluciones de sistemas robóticos de cambio de herramientas.
Descubra la versatilidad y eficiencia de los avanzados sistemas robóticos de cambio de herramientas de Stäubli descargando nuestras vitrinas de soluciones innovadoras.