Los robots Stäubli desempeñan un papel fundamental en la producción de vacunas. Los grandes robots TX200 Stericlean de seis ejes se utilizan para agitar e inclinar las llamadas "fábricas celulares" (cámaras de cultivo) en una secuencia programada de movimientos, estimulando así la reproducción de las sustancias activas que contienen.
El fabricante farmacéutico chino Chengda Biotech cultiva vacunas en "fábricas de células". Estos consisten en pequeñas bandejas que deben agitarse a intervalos regulares para que la vacuna pueda reproducirse. Los robots Stäubli TX200 Stericlean realizan esta tarea específica en una planta de producción de nueva construcción en Chengda. Es el primer despliegue de este tipo de robot por parte de la industria biofarmacéutica de China.
La biotecnología abre posibilidades completamente nuevas para la producción de medicamentos y vacunas. Bajo ciertas condiciones favorables, el ingrediente activo se reproduce a sí mismo. Los requisitos previos incluyen condiciones ambientales y procesos estables, los cuales se pueden realizar mejor con un alto grado de automatización.
Para la fabricación de su vacuna contra la hepatitis A, Liaoning Chengda Biotechnology Co. Ltd. ha establecido una planta de producción con una producción de entre tres y cuatro millones de dosis de vacunas por año. Los robots Stericlean suministrados por Stäubli han asumido aquí una tarea central: la manipulación de las "fábricas de células".
El término "fábrica" en este caso se refiere a un estante que contiene 160 bandejas. Cada bandeja contiene inicialmente una solución nutritiva en la que se introducen las células madre. A continuación, se deja que el cultivo celular crezca, aunque la solución nutritiva debe cambiarse de vez en cuando. En un segundo paso, se añaden las células infectadas por el virus y otro medio promotor del crecimiento. Al final del proceso, se trata simplemente de cosechar el virus atenuado que constituye la vacuna altamente eficaz, que prácticamente se ha reproducido.
Los robots Stäubli TX200 Stericlean entran en juego cuando las células ya han sido "inoculadas" y el principio activo está listo para crecer. El robot, que está equipado con un sistema de procesamiento de imágenes, recoge la "fábrica de células" y la deposita en el punto de uso, agitando cuidadosamente la rejilla para distribuir el líquido de manera uniforme. A continuación, deposita la estantería en la ubicación de almacenamiento designada. Durante el proceso de cultivo, que se prolonga durante al menos diez días, el robot recoge repetidamente los bastidores individuales y lleva a cabo su programa establecido de movimientos de agitación e inclinación.
MMS eligió los nuevos SCARA de la serie TS2 de Stäubli debido a su interacción ideal con los sistemas de visión para la alineación de piezas, así como por su comunicación con los sistemas de alimentación.
La interfaz plc uniVAL de los robots Stäubli dio sus frutos a la hora de programar el sistema. Permite una conexión sencilla al controlador Siemens S7 de nivel superior. MMS satisface la demanda de flexibilidad al permitir cambiar las variantes sin tener que modificar el hardware.
Otros factores importantes en la selección de los robots desde el punto de vista de MMS fueron la altísima disponibilidad, precisión y dinámica de los robots. El sistema de montaje funciona las 24 horas del día con tiempos de ciclo cortos. Debido a los pequeños componentes que se manejan, la precisión a largo plazo es un criterio de decisión adicional. Por su parte, MMS también se mostró entusiasmado con la atención al cliente de Stäubli en Austria y Bayreuth.